viernes, 18 de octubre de 2013

CONSEJOS PARA EVITAR LOS VIRUS INFORMATICOS

Verifica, antes de abrir, cada nuevo mensaje de correo electrónico recibido

El correo electrónico es el medio de transmisión preferido por los virus, por lo que hay que tener especial cuidado en su utilización.
Cualquier correo recibido puede contener virus aunque no le acompañe el símbolo de datos adjuntos (el habitual "clip"). Además, no es necesario ejecutar el archivo adjunto de un mensaje de correo para ser infectado; en algunos sistemas basta únicamente con abrir el mensaje, o visualizarlo mediante la 'vista previa'.
Para prevenir esto, lo mejor es verificar los mensajes inesperados o que provengan de una fuente poco habitual. Un indicativo de posible virus es la existencia en el asunto del mensaje de palabras en un idioma diferente al utilizado normalmente por el remitente. 

Evita la descarga de programas de lugares no seguros en Internet


Como no existen indicadores claros que garanticen su fiabilidad, debemos evitar la descarga de programas desde sitios web que no nos ofrezcan garantías. Por lo general, son sitios seguros aquellos que muestran una información clara acerca de su actividad y los productos o servicios que ofrecen; también los avalados por organizaciones tales como editoriales, organismos oficiales, etc. Muchas páginas de Internet permiten la descarga de programas y archivos a los ordenadores de los internautas. Cabe la posibilidad de que estos archivos estén infectados con virus.

Rechaza archivos que no hayas solicitado cuando estés en chats o grupos de noticias (news)


Los grupos de noticias o "news", como no son listas de correo y usan su propio sistema de transmisión por Internet (NNTP), también necesitan de una protección eficaz y constante.Gracias a Internet es posible intercambiar información y conversar en tiempo real sobre temas muy diversos mediante los grupos de noticias y los chats, respectivamente.
Ambos sistemas, además de permitir la comunicación con otras personas, también facilitan la transferencia de archivos. Aquí es donde hay que tener especial cuidado y aceptar sólo lo que llegue de un remitente conocido y de confianza.

Realiza periódicamente copias de seguridad


Realizar copias periódicas y frecuentes de nuestra información más importante es una magnífica política de seguridad. De esta manera, una pérdida de datos, causada por ejemplo por un virus, puede ser superada mediante la restauración de la última copia.Una muy buena forma de minimizar el impacto de un virus, tanto a nivel corporativo como particular, es restaurar las copias de seguridad de nuestra información.

TIPOS DE VIRUS INFORMATICOS Y SUS CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tien en esa facultad como el *gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina, con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Existen diversos tipos de virus e imitaciones de los mismos; varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:
  • Troyano: Su trabajo consiste en robar o quemarte tu casa o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda violarte y contratarte de sumisa.
  • Gusano: tiene la pro
    piedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • Bombas Lógicas o de Tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • Hoax: los hoax son virus tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Las características y acciones en común que poseen estos virus son las siguientes: 
  • Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.
  • Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.
  • Ralentizar o bloquear el ordenador.
  • Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.
  • Reducir el espacio en el disco.

LOS ANTIVIRUS

Son programas desarrollados por las empresas productoras de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un disco infectado estos programas se llaman antivirus, y tienen un campo de acción determinado, por lo cual son capaces de eliminar un conjunto de grandes virus, pero no todos los virus existentes, y protegen a los sistemas de las ultimas amenazas víricas identificadas.
Cada día el número de virus que aparece es mayor, por esta razón, para la detección y eliminación de virus es necesario que el antivirus esté siempre actualizado.
  Tipos de Antivirus Recomendados Actualmente:
Existen diversos dispositivos encargados de la detección de virus entre estos podemos mencionar:
·         Escáner: Detecta virus conocidos y se utiliza para chequear disquetes y CD`s.
·         Escáner heurístico: detecta virus desconocidos utilizando métodos de inteligencia artificial.
·         Driver Virtual (VXD): La nueva concepción del escáner, constituye hoy en día el principal elemento de todo buen anti-virus.
  Tipos de Antivirus más Comunes:
Los tipos más comunes utilizados son:
·         McAffe Virus Scan.
·         IBM Antivirus.
·         Dr. Solomon`s.
·         Symantec Antivirus for the Macintosh.
·         Virex.
·         Desinfectant.
  Actualización de los Antivirus Explicación de Formas para Realizarlo:
Los programas y aplicaciones antivirus se utilizan constantemente con el fin de ser capaces de proteger los sistemas de las últimas amenazas víricas identificadas.
·         Lo usual, es activar la opción de actualización automática, de modo de despreocuparse si se tiene o no la información del ultimo antivirus reconocido.
·         Comprobar que el último fichero de actualización haya cargado.
·         Actualizar automáticamente las aplicaciones antivirus, como mínimo diaria, especialmente cuando se esta trabajando en Internet.

LOS VIRUS

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Dado que una característica de los virus es 
el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.
Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.